Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Presentación

Imagen
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROFESORADO EN EDUCACIÓN. MODELOS PSICOPEDAGÓGICOS DE ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. MARLYN SÁNCHEZ.  2 - 726 - 556. 2021.

Introducción

Imagen
Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de transformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, especialmente en el periodo del desarrollo, y por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender y manejarse en la realidad. El siguiente blog que vamos a ver a continuación es muy interesante ya que trata de diferentes teorías  que describen el aprendizaje, nos centraremos en tres de las mas importantes: La teoría de Jean Piaget, las teorías de Lev S. Vygotsky y las teorías de Jerome Bruner. En su teoría Piaget nos explica que aprender es en parte adaptarse a esas situaciones de cambio o novedades. La teoría de Vygotsky nos ayuda a entender como los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social.  Y por ultimo pero no menos importante la teoría de Bruner que se basa en el autodescubrimiento,...

Modelos educativos utilizando la teoría de Jean Piaget.

Imagen
"Cada vez que le enseñamos algo a un niño, evitamos que él mismo lo invente. Por otro lado, lo que le permitimos descubrir por sí mismo permanecerá con él visible por el resto de su vida"   TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE JEAN PIAGET. Jean Piaget nació en Suiza en 1896. Publicó su primer trabajo científico a los 10 años, una breve descripción de 100 palabras acerca de una observación de un gorrión albino en la revista naturalista Neuchatel. Piaget desarrolló un interés en el desarrollo intelectual de los niños. Basándose en sus observaciones, concluyó que los niños no eran menos inteligentes que los adultos, simplemente que pensaban de manera diferente CONCEPTOS BÁSICOS DE SUS PLANTEAMIENTOS Jean Piaget es uno de los más conocidos psicólogos del enfoque constructivista.  El enfoque constructivista, en su vertiente de corriente pedagógica, es una manera determinada de entender y explicar las formas en las que aprendemos. Los psicólogos que parten de este...

Modelos psicopedagógico de Lev S. Vygotsky

Imagen
"Lo que el niño puede hacer con ayuda hoy, lo podrá hacer solo mañana". Teoría sociocultural del desarrollo cognitivo Resalta la importancia de los procesos sociales y culturales en los procesos de aprendizajes de las personas.   Las personas cuando aprenden interiorizan los procesos que se están dando en el grupo social al cual pertenecen y en las manifestaciones culturales que le son propias. La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida. APRENDIZAJE Según la teoría propuesta por Vygotsky, los adultos y compañeros más avanzados del clan, juegan el papel de apoyo, dirección y organización del aprendizaje...

Modelo psicopedagógico de Jerome Bruner

Imagen
  " Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo" TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y  TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN. Jerome Bruner (Estados Unidos 1915 - 2016) Uno de los psicólogos y educadores que más han influenciado el desarrollo de la psicología en el siglo XX. Recibe su doctorado en la universidad de Harvard en 1941 y en la década de los 50’s impulsa la creación del Center of Cognitive Studies en la misma universidad. En la década de los 60’s, desarrolló una teoría del aprendizaje de tipo constructivista, conocida como aprendizaje por descubrimiento. La característica principal de esta teoría es que fomenta que el alumno adquiera conocimientos por sí mismo. Bruner consideraba que los estudiantes deben aprender a través de un conocimiento guiado que sucede durante una exploración motivada por la curiosidad.   CONCEPTOS BÁSICOS DE SUS PLANTEAMIENTOS. En la teoría del aprendizaje por descubrimiento desarrollada por Bruner, se refiere a que cada individuo es...

Conclusiones.

Imagen
  Espero que los temas tratados aquí hayan sido de mucha ayuda y para finalizar podemos decir que: Las teorías de Piaget, Vygotsky sentaron las bases psicológicas de los enfoques constructivistas en el proceso de enseñanza aprendizaje Los conceptos de Piaget han sido muy influyentes en el desarrollo de las políticas educativas y en la práctica docente. Vygotsky hace mucho énfasis a las interacciones sociales, ya que el conocimiento no se construye de manera individual sino entre dos personas.   Bruner nos explicó la idea que los niños aprenden mejor mediante la práctica y la exploración activa, que  es consideraba una idea fundamental para la transformación del currículo de la escuela primaria. Los autores aquí expuesto señalan que el niño debe formar su propio conocimiento del mundo donde vive. Los adultos orientan este proceso al ofrecerle estructura u apoyo.